Últimas entradas:
5 de febrero de 2017 - Blog - Los leones del Congreso
10 de julio de 2016 - Blog - La Maldición de los Delgado
18 de junio de 2016 - Cuentos - Revolución en Madrid
3 de junio de 2016 - Blog - ¿Dónde comprar La Maldición de los Delgado?
24 de abril de 2016 - Blog - El último vuelo de Jesús Salas Larrazábal
5 de febrero de 2017 - Blog - Los leones del Congreso
10 de julio de 2016 - Blog - La Maldición de los Delgado
18 de junio de 2016 - Cuentos - Revolución en Madrid
3 de junio de 2016 - Blog - ¿Dónde comprar La Maldición de los Delgado?
24 de abril de 2016 - Blog - El último vuelo de Jesús Salas Larrazábal
La Maldición de los Delgado
Todo empieza en el imperio incaico, días después de que Pizarro y unos pocos españoles venzan al ejército más poderoso de los incas en Cajamarca. Diego Delgado, uno de los hombres de confianza de Pizarro, es enviado a explorar la parte sur del imperio incaico junto con un compañero y varios indígenas. Caminando por esa impresionante calzada que unía las dos ciudades más importantes del imperio, Quito en el norte y Cuzco en el sur, ocurrirá algo que desencadenará la maldición.
La maldición tendrá lugar el 4 de agosto de 1704 en Gibraltar, día muy triste para los gibraltareños ya que no les quedará más remedio que capitular ante una armada extranjera. En esta parte del libro cuento lo que pasó en Gibraltar los días previos a ese 4 de agosto y cómo pasó esa pequeña península a manos inglesas.
Otro día que tiene lugar la maldición es el 2 de Mayo de 1808 y, como no puede ser de otra manera, el lugar elegido es Madrid. Lo que pasó en Madrid aquel día fue grandioso, hermoso, extraordinario; y terrible. Miles de ciudadanos madrileños, y de otras partes de España, se echaron a la calle a pelear contra las tropas napoleónicas; y buen escarmiento que les dieron. El ejército español, mientras se perseguía y se disparaba a ciudadanos españoles, permaneció acuartelado y acobardado por orden de sus superiores, que ese día se comportaron de manera miserable. Solo unos pocos militares desobedecieron a sus superiores y pelearon junto a los paisanos defendiendo el honor del ejército. El caso más conocido fue el de Luis Daoíz y Pedro Velarde, que ese día pelearon en Monteleón, perdieron la vida y se ganaron la inmortalidad. Innumerables estatuas y calles en muchas ciudades españolas recuerdan a estos dos héroes de aquella jornada. Tenga en cuenta el lector que aquel día las experimentadas columnas napoleónicas eran como un elefante, y la docena de artilleros y las varias docenas de paisanos que pelearon en Monteleón a las órdenes de Daoíz y Velarde eran un gatito. Pues el gatito abofeteó varias veces al elefante.
Por último, en el siglo XX, la maldición tendrá lugar el 26 de abril de 1937 en Guernica, día en el que la villa sufrirá un bombardeo por parte de aviones alemanes e italianos. En esta parte del libro cuento cómo fue el bombardeo, quién lo organizó, por qué se organizó, qué devastó la villa… En fin, el trabajo histórico que hay detrás de esta parte de la novela es enorme. No me imaginaba el reto al que me estaba enfrentando cuando decidí contar el bombardeo. Sin duda, se trata de uno de los episodios históricos sobre el que más se ha mentido. Todavía, historiadores británicos con mucho prestigio siguen diciendo insensateces en relación con este acontecimiento histórico. He intentado contarlo con rigor y desde un punto de vista absolutamente imparcial, como no puede ser de otra manera de alguien al que le apasiona y ama la historia. El lector tendrá que valorar si lo he conseguido.
Se trata de tres historias independientes unidas por una maldición. Cada una de las historias se puede leer de manera independiente, el orden en el que aparecen en la novela no es importante. La maldición solo liga estos tres episodios históricos.
Espero que el lector al que le guste la historia lo disfrute.
¿Dónde comprar La Maldición de los Delgado?
La maldición tendrá lugar el 4 de agosto de 1704 en Gibraltar, día muy triste para los gibraltareños ya que no les quedará más remedio que capitular ante una armada extranjera. En esta parte del libro cuento lo que pasó en Gibraltar los días previos a ese 4 de agosto y cómo pasó esa pequeña península a manos inglesas.
Otro día que tiene lugar la maldición es el 2 de Mayo de 1808 y, como no puede ser de otra manera, el lugar elegido es Madrid. Lo que pasó en Madrid aquel día fue grandioso, hermoso, extraordinario; y terrible. Miles de ciudadanos madrileños, y de otras partes de España, se echaron a la calle a pelear contra las tropas napoleónicas; y buen escarmiento que les dieron. El ejército español, mientras se perseguía y se disparaba a ciudadanos españoles, permaneció acuartelado y acobardado por orden de sus superiores, que ese día se comportaron de manera miserable. Solo unos pocos militares desobedecieron a sus superiores y pelearon junto a los paisanos defendiendo el honor del ejército. El caso más conocido fue el de Luis Daoíz y Pedro Velarde, que ese día pelearon en Monteleón, perdieron la vida y se ganaron la inmortalidad. Innumerables estatuas y calles en muchas ciudades españolas recuerdan a estos dos héroes de aquella jornada. Tenga en cuenta el lector que aquel día las experimentadas columnas napoleónicas eran como un elefante, y la docena de artilleros y las varias docenas de paisanos que pelearon en Monteleón a las órdenes de Daoíz y Velarde eran un gatito. Pues el gatito abofeteó varias veces al elefante.
Por último, en el siglo XX, la maldición tendrá lugar el 26 de abril de 1937 en Guernica, día en el que la villa sufrirá un bombardeo por parte de aviones alemanes e italianos. En esta parte del libro cuento cómo fue el bombardeo, quién lo organizó, por qué se organizó, qué devastó la villa… En fin, el trabajo histórico que hay detrás de esta parte de la novela es enorme. No me imaginaba el reto al que me estaba enfrentando cuando decidí contar el bombardeo. Sin duda, se trata de uno de los episodios históricos sobre el que más se ha mentido. Todavía, historiadores británicos con mucho prestigio siguen diciendo insensateces en relación con este acontecimiento histórico. He intentado contarlo con rigor y desde un punto de vista absolutamente imparcial, como no puede ser de otra manera de alguien al que le apasiona y ama la historia. El lector tendrá que valorar si lo he conseguido.
Se trata de tres historias independientes unidas por una maldición. Cada una de las historias se puede leer de manera independiente, el orden en el que aparecen en la novela no es importante. La maldición solo liga estos tres episodios históricos.
Espero que el lector al que le guste la historia lo disfrute.
¿Dónde comprar La Maldición de los Delgado?